

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
Si estás pensando en invertir, los coches clásicos pueden ser una buena idea. Si simplemente eres un amante de este tipo de vehículos, ¿por qué no dar rienda suelta a tus sueños? Ahora bien, hay que andar con cuatro ojos, pues son coches con muchos años y realizar una compra de este tipo conlleva unos riesgos. Desde Wallscar Multimarca te ampliamos esta información.
El mayor inconveniente de los coches clásicos
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el mayor inconveniente de los vehículos clásicos? Como es lógico, un inconveniente es su edad, cifras con las que nos exponemos a que el automóvil dé por finalizada su vida útil. No obstante, el mayor de los riesgos es la originalidad de las piezas. Un coche de estas características gana valor en base a sus piezas originales. Si se han ido sustituyendo, apenas quedará rastro de su aspecto original y, por lo tanto, perderá valor.
Para que un vehículo sea considerado clásico debe tener más de 30 años. Y ni siquiera con esas tenemos asegurado el éxito en la inversión. Algunos modelos son más apreciados que otros. La producción, los precios y los motivos que hubo detrás de la fabricación son factores que explican por qué ciertos coches son clásicos y otros no. Por ejemplo, un Ford Fiesta del 1995 no es un vehículo clásico como tal.
Oportunidades de mercado
Lo que está sucediendo en el mercado actual es que hay varios coches que van a considerarse clásicos dentro de poco tiempo y la gente los está buscando sin parar. Audi TT, BMW Serie 3 E46, BMW Z3 o Porsche Boxster van a comenzar a revalorizarse en breve. Por cierto, son vehículos que siguen teniendo una estética llamativa y que pueden incorporar una tecnología interesante para los años de fabricación en los que nos movemos.
Ojo, los coches clásicos pueden tener un historial de mantenimiento muy antiguo e incluso es bastante probable que los registros no se hayan digitalizado. La documentación del mantenimiento es una prueba de fuego para saber más acerca del estado de un vehículo clásico. Gracias a ella, tendremos la posibilidad de cerciorarnos de que el coche no ha sido descuidado y de que el propietario ha realizado las revisiones en su tiempo.
Documentación falsa
Disponer del historial de mantenimiento físico y original de un vehículo clásico es lo mejor que te puede pasar, pero tiene una parte mala: la falsificación. Por desgracia, muchas personas tratan de falsear esta información para que el coche no pierda valor y hacernos creer que no tiene defectos. Antes de nada, intenta comprobar si los registros del vehículo en cuestión se han digitalizado. Podrías encontrar el historial online con el VIN.
Dicho todo esto, ¿merece la pena apostar por un coche clásico? Independientemente de si lo quieres para invertir o para disfrutarlo, nunca será una equivocación. Primero, porque se va a revalorizar y no vas a perder dinero. Segundo, porque vas a tener la posibilidad de ponerte al volante de una joya del automovilismo. Lo importante es tener en cuenta lo comentado antes: cuidado con las piezas que se han ido sustituyendo y cuidado con la falsificación de documentos. Lo último que queremos es que el vehículo esté en mal estado.
0 comentarios