
WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
El nuevo KGM Torres Hybrid acaba de aterrizar en el mercado y apunta ser uno de los coches híbridos del año. Si estás pensando comprar un SUV híbrido para el día a día, este vehículo tiene que ser una opción. Frente a muchos de sus rivales de segmento, como el Toyota RAV4, el Torres híbrido ofrece argumentos muy competitivos: menor precio, mayor eficiencia, tecnología de vanguardia y un interior de nueva generación. Desde Wallscar Multimarca, repasamos sus puntos fuertes.
¿Por qué el KGM Torres híbrido sobresale en eficiencia y mecánica?
El Torres Hybrid monta un sistema híbrido desarrollado junto a BYD, que combina un motor gasolina turbo de 1.5 litros con motores eléctricos. El conjunto entrega una potencia de 204 CV y un consumo homologado que ronda los seis litros a los 100 kilómetros. En ciudad, puede circular en modo 100 % eléctrico hasta velocidades cercanas a los 100 KM/H, lo que habla a las mil maravillas de su eficiencia para el uso urbano. En comparación, el RAV4 híbrido consume cifras similares, pero no circula tanto tiempo en modo eléctrico y el Torres lo hace partiendo de un precio más competitivo.
En muchos coches, la parte estética y el habitáculo se quedan en un segundo plano frente a lo mecánico, pero en el Torres híbrido no es así. Este SUV mide aproximadamente 4,70 metros de largo y tiene una generosa batalla que se traduce en amplitud. Además, el diseño exterior transmite robustez y presencia. Su interior cuenta con pantallas digitales, conectividad moderna y una calidad de materiales que roza los términos premium. Todo ello le da ventaja frente a otros modelos del segmento que quizá tienen los mismos sistemas de propulsión, pero menos espacio o materiales más austeros.
Un precio inferior al del Toyota RAV4
Uno de los argumentos más sólidos del Torres Hybrid es su precio. La versión de acceso, con multiopciones y descuentos por financiación, parte de los 27.800€. En cambio, el RAV4 parte de cifras cercanas a los 40.000€. Esto permite que el Torres presente una mejor relación calidad/precio. Aparte, su mecánica es cuanto menos sorprendente. No es una locura comparar su rendimiento con el del ya mencionado RAV4.
Numerosos sistemas de asistencia al conductor, doble pantalla panorámica, Apple CarPlay y Android Auto, materiales que se sienten premium… KGM ha trabajado duro para llegar hasta el Torres híbrido. Y para quien valora estos elementos, no es solo “un híbrido barato”, es un híbrido bien pensado. Frente al RAV4, que también tiene buen equipamiento, el Torres logra bajar el precio sin recortar lo esencial, lo cual es un plus real para muchos.
Una opción real para muchos conductores
El KGM Torres Hybrid es una opción que vence y convence. Si estás buscando un SUV híbrido versátil para familia, uso diario y escapadas, este modelo viene pisando fuerte. No decimos que reemplace completamente al japonés, ya que el RAV4 tiene historia, marca y quizá mayor red, pero, para muchos compradores, el Torres híbrido es mejor elección porque ofrece lo que realmente importa a un coste menor.
En la misma categoría










0 comentarios