

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
Hace poco, hablamos de esta marca como una de las mayores irrupciones vistas jamás en el sector automovilístico. Poco tiempo después, podemos confirmar que BYD está creciendo a un ritmo meteórico. La marca china lleva poco más de dos años operando en España y en 2024 entregó más de 5.000 unidades. Últimamente, se ha puesto en entredicho la calidad y fiabilidad de sus vehículos. ¿Qué hay en esto de cierto? Te ampliamos información desde Wallscar Multimarca.
BYD es la tercera marca china que más coches vende en España
Para ser conscientes del impacto que ha tenido BYD en España, en apenas dos años se ha consolidado como la tercera marca china que más vehículos vende en nuestro país, solo por detrás de MG y Omoda. Aunque tenemos la concepción de que BYD únicamente comercializa coches eléctricos, también cuenta en su stock con híbridos enchufables. De hecho, es la marca que más híbridos enchufables vende a nivel mundial. En abril de este mismo año, el Seal U fue el híbrido enchufable más vendido en territorio español.
En relación calidad/precio, es una realidad que BYD casi no tiene competidores. Ahora bien, en los últimos tiempos, se ha puesto en entredicho la fiabilidad de sus vehículos. Vaya por delante que todavía es algo muy complicado de evaluar debido a que los coches de esta marca china llevan, como aquel que dice, unos pocos meses en España. Se han realizado pruebas a largo plazo y las experiencias han sido positivas, no se han reportado grandes problemas.
¿Cuáles son los problemas más reportados por los conductores?
Los problemas más habituales comunicados por conductores de BYD incluyen: problemas con el sistema de infoentretenimiento, autonomía reducida a bajas temperaturas, inconsistencias en la carga rápida, desgaste en los frenos regenerativos y desgaste irregular de los neumáticos. Estos contratiempos son los más reportados, pero hay que dejar claro que no afectan a todos los conductores de BYD.
La fiabilidad de los vehículos BYD ha crecido bastante en los últimos años, todo sea dicho. Sus innovadoras baterías han superado pruebas extremas que las han llevado a ser las más fiables del mundo. Probablemente, el mayor inconveniente de esta marca es la tardanza a la hora de llegar los recambios, pero es un problema generalizado en otras empresas, no solo en BYD.
¿Es un buen momento para apostar por el vehículo eléctrico?
Es una realidad que el coche eléctrico ha venido para quedarse. Aunque no al ritmo deseado, las ventas crecen progresivamente y cada día es más habitual encontrarnos con vehículos eléctricos por la calle. Si vives en el campo, en una vivienda unifamiliar o guardas tu coche en un parking en el que no tendrás dificultades para instalar un punto de carga, apostar por el eléctrico es factible. El problema reside más bien en la infraestructura española.
La autonomía de un automóvil eléctrico ya no es un punto negativo, sobre todo porque estamos viendo vehículos con más de 600 kilómetros de autonomía. La cuestión reside en los puntos de carga. Hemos podido ver largas colas en muchas estaciones de carga, lo que nos puede tener esperando durante varias horas. Por otro lado, el precio de recarga tampoco nos va a hacer ahorrar una millonada. El coche eléctrico es una brillante opción estos momentos, esperemos que nuestra infraestructura pueda crecer también a buen ritmo para potenciar las ventas.
En la misma categoría
0 comentarios