

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
No es únicamente una modalidad de compra, es un modelo de negocio que cada día está más asentado en el sector. La importación de coches alemanes es la alternativa escogida por miles de españoles para conducir vehículos de alta gama ahorrando una interesante cantidad de dinero. El proceso de importación pasa por una serie de etapas. Por supuesto, tiene sus ventajas y sus desventajas. Te ampliamos la información desde Wallscar Multimarca.
Si vas a importar un coche, intenta contratar un intermediario
Teniendo en cuenta que no conocemos los concesionarios que puede haber en Alemania, lo ideal es contactar con un intermediario. Esta persona no solo nos va a permitir conocer información del vehículo y de la empresa que lo vende, sino que también podrá hacernos de traductor. Si todo está en orden a simple vista, procederemos con el certificado de estado del coche, en el que podremos descubrir posibles accidentes o irregularidades en el kilometraje.
Hay que andar con mucho cuidado, no es tan extraño encontrarnos con vehículos accidentados o modificados. Suponiendo que el coche se encuentra en perfectas condiciones y decides adquirirlo, empieza otro largo proceso. Primero, tendremos que reservar la unidad y, posteriormente, realizar la transacción económica completa. A partir de aquí, nos pondríamos con los trámites burocráticos.
Papeleo y coste de la importación de coches alemanes
Permiso de circulación, ficha técnica del vehículo, contrato de compraventa, libro de mantenimiento… Todo este papeleo es necesario antes de comprar el coche. No te preocupes, no es tan tedioso como parece, pero la distancia afecta un poco. De todas formas, el dilema lo tendrás cuando todo esté arreglado. ¿Cómo vas a bajar el vehículo hasta España? ¿Vas a ir a por él o vas a contratar un servicio de transporte? Según escojas, la operación se encarecerá más o menos.
Si vas a ir tú a por el coche, tendrás que pagar una matrícula provisional alemana. Su validez es de unos 30 días y su precio asciende hasta unos 100€. Podrás conducir tu nuevo vehículo hasta España, pero es un viaje largo y que te obligará a gastar un dinero importante en combustible. Aun así, es posible que te salga más barato que contratar un servicio de transporte, cuyo coste ronda los 600€. Eso sí, te ahorrarás la paliza a conducir desde Alemania hasta España.
Gastos de matriculación en España
No son los únicos gastos que tendremos. Una vez que el coche esté en territorio español, procederemos a matricularlo. Son varios los criterios que se analizan para determinar el coste de la matriculación. Suponiendo que seguimos un criterio estándar, pagaríamos unos 1.000€ o 1.200€. Por resumir y hablar de los números finales, traer un vehículo a España y ponerlo a punto para circular por nuestras calles puede costarnos en torno a 2.000€.
Visto todo esto, ¿merece la pena comprar un coche alemán? Dependerá del precio al que lo encontremos y las condiciones en las que esté. Si damos, por ejemplo, con un BMW Serie 4 a 4.000€ por debajo del precio español y se encuentra en buen estado, no sería una mala compra. Insistimos, es crucial que nos aseguremos de que el vehículo no ha tenido accidentes graves o se le han modificado los kilómetros.
0 comentarios