

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
En los últimos años, la demanda de autocaravanas y furgonetas camper ha crecido exponencialmente. Concretamente, este mercado ha subido un 120%, matriculándose una media de 180 unidades al mes. Este tipo de vehículo promueve una vida idílica. Viajes a lugares remotos en mitad de la naturaleza sin necesidad de reservar un hotel y pudiendo moverte a tu antojo. Si estás pensando en adquirir una camper, desde Wallscar Multimarca te damos algunos consejos.
Furgoneta camper de segunda mano, una opción brillante
Los precios que tenemos que pagar por estrenar esta modalidad de automóviles son desorbitados. Muchas personas se asoman y superan los 60.000€, que se dice pronto. Sin embargo, al igual que sucede con los coches, el mercado de ocasión esconde grandes opciones. Según tamaño, antigüedad y kilómetros, los precios pueden variar. En caso de que busquemos algo pequeño y no nos importen los años, existen unidades por menos de 10.000€.
Lo primero en lo que debemos pensar es en el uso que le vamos a dar, es decir, ¿necesitamos un tamaño concreto? Las hay compactas, medias y de gran volumen. Si solo quieres dormir dentro y llevar una vida más bien “nómada” el resto del día, con una compacta (una Berlingo, por ejemplo) tendrás más que de sobra. El tamaño medio (una Multivan, por ejemplo) nos permite ir un pasito más allá, mientras que una gran volumen (una Ducato, por ejemplo) es como tener una casa en movimiento.
El equipamiento lo eliges tú
No lo hemos comentado, pero según vayamos subiendo de tamaño, también iremos subiendo en los precios. Independientemente de las medidas de la camper, el equipamiento terminaremos por escogerlo nosotros. Incluso las furgonetas compactas son capaces de esconder cajones que albergan en su interior pequeñas cocinas, baños portátiles o espacios de almacenamiento. Lo bueno de este tipo de vehículos es que podemos modificarlos a nuestro gusto.
No obstante, hay ciertos aspectos que valoraremos positivamente. Al final, una camper es una furgoneta, un vehículo. No tiene todo lo que podríamos tener en casa. Hablamos de cosas básicas como enchufes, calefacción o aire acondicionado, baterías secundarias… ¿Son cosas que se pueden instalar? Sí, pero pudiendo tenerlas por un desembolso algo superior, merecería la pena. Para nosotros, resultan imprescindibles la cama desmontable, una batería secundaria, nevera y una placa solar.
Un buen aislamiento
Antes de lanzarte a por tu nueva furgoneta camper, hay que comprobar si está en buen estado. Y no nos referimos únicamente al motor, sino a todo el vehículo en general. Si no está bien aislado, sufriremos de calor, frío e incluso moho (sinónimo de que entra excesiva humedad). Lo último que queremos es que la furgoneta esté para el arrastre en poco tiempo.
Siguiendo esta línea, a la hora de pasar la ITV, nos van a pedir la homologación de las modificaciones más importantes. Si la modificación no es de gran relevancia o no va anclada al chasis, no será necesario homologar nada. Los módulos desmontables son la opción más cómoda. En caso de añadir mobiliario interior, placas solares, cocina o cualquier otro elemento, tendremos que incluir todo en la ficha técnica para no vernos obligados a desmontar muebles para superar la ITV. ¡La furgoneta camper es una brillante manera de viajar!
En la misma categoría
0 comentarios