

WALLSCAR
Vehículos de ocasión
Post Recientes

¿Tienes alguna Duda?
Síguenos
Llegó a España en 1986 con el objetivo de conquistar a los conductores de nuestro país y vaya que si lo consiguió. Aunque cueste de creer, hubo una época en la que Chevrolet triunfó en territorio español. Sin ir más lejos, en 2010, la marca americana matriculó casi 20.000 unidades, pero la crisis de 2008 ya había azotado duramente a la empresa. Ahora, se especula con un posible retorno. ¿Es posible? Te lo contamos desde Wallscar Multimarca.
Chevrolet, de la gloria al fracaso de manera repentina
La caída en picado de Chevrolet fue repentina. Si bien es cierto que la crisis de 2008 dejó muy mermada a la marca, casi 20.000 personas apostaban por Chevrolet año tras año. ¿Cómo es posible que una empresa que vende 20.000 coches al año termine por desaparecer? En 2012, las ventas se redujeron a unas 15.000 anuales y para 2014 apenas entregaron 2.700 vehículos. Realmente, el problema detonante fue el cierre de la planta de producción de Figueruelas, en Zaragoza.
General Motors, la matriz de Chevrolet, anunció en 2013 el cierre de la planta de producción de Figueruelas como solución drástica para reducir costes. Esto no solo significaba la pérdida de miles de empleos, sino que también fue un revés para la economía local. El final de Chevrolet en España empezó con este acontecimiento, el cierre de la planta de Figueruelas.
Una huella imborrable
La marca americana ha dejado una huella imborrable en nuestro país. Sus modelos son muy queridos por un amplio porcentaje de población española e incluso hoy en día podemos ver mucho Chevrolet. Coches como el Aveo, el Cruze, el Camaro o el Captiva reinaron en las calles de nuestras ciudades. En el mercado de vehículos de ocasión todavía es posible adquirir uno de estos modelos a buen precio. Si siempre te ha llamado la atención esta marca, te aseguramos que no te decepcionará.
¿Por qué no pudo mantener el volumen de ventas Chevrolet? Aparte de las consecuencias derivadas de la ya mencionada crisis de 2008, el cierre de la planta de Figueruelas provocó un descenso en el volumen de producción. Esto, frente a marcas en pleno auge como Renault, Opel, Ford o Volkswagen, impedía competir de tú a tú a Chevrolet. Al final, la solución fue desaparecer y no solo de España. En 2015, la marca americana también se marchó de Europa.
¿Va a volver a Europa la marca americana?
No hay nada seguro, pero lo cierto es que sí, Chevrolet quiere volver a Europa. De hecho, ya ha vuelto mediante Cadillac, una marca de coches eléctricos. Sin embargo, el verdadero regreso de Chevrolet se está fraguando a través de un espectacular superdeportivo. Se trata de un Corvette eléctrico, pero todavía no es más que un concepto, tendremos que esperar para verlo en vivo.
Si echamos un vistazo a la gama actual que ofrece Chevrolet en Estados Unidos, la comercialización está enfocada al segmento de las camionetas, pero dispone de otras opciones interesantes, especialmente en la gama SUV y en la gama Corvette. Ojo, los precios son bastante competitivos, parten de los 20.000 dólares. Si la marca americana regresa a España con todos sus vehículos, estamos seguros de que conseguirían grandes resultados otra vez.
0 comentarios