3 noviembre 2025
¿Es buena decisión apostar por los coches chinos? ¿Son fiables?

< BLOG

¿Es buena decisión apostar por los coches chinos?

Si llevas un tiempo pensando en comprar un vehículo, habrás sido tentado por los increíbles precios y las excelentes calidades de los coches chinos. Es completamente lógico, pues, comparando con otros vehículos de otras marcas, apenas hay diferencias en las prestaciones y sí una gran disparidad en el precio. Apostar por el coche chino no es ninguna locura y desde Wallscar Multimarca vamos a hablarte un poco más sobre ellos.

La ventaja tecnológica de los coches chinos

¿Cuántas marcas de vehículos chinos podríamos encontrar en España si nos ponemos a contarlas? Serían muchísimas, os lo aseguramos. La reticencia a comprar este tipo de coches está bajando considerablemente. El mejor ejemplo son los números de MG, BYD, Omoda o Lynk & Co, capaces de liderar unas cuantas estadísticas en lo referente a la venta de automóviles. La clave del vehículo chino está en la tecnología.

No se trata de mirar solo los precios, competitivos como bien todos sabemos. Son coches que superan técnicamente a la mayoría de los fabricantes occidentales. La tecnología china es una ventaja imposible de igualar. Es cierto que han llegado a España hace poco, lo que significa que los problemas están empezando a aparecer ahora, pero no se ha visto nada alarmante o fuera de lo común. Son vehículos fiables.

Garantías que transmiten confianza

Para ayudarnos a tomar una decisión, las marcas chinas acostumbran a incluir garantías de lo más generosas. Por ejemplo, MG ofrece siete años o 150.000 kilómetros de garantía, al igual que Omoda. En el caso de BYD, son seis años, pero mantiene esos 150.000 kilómetros. Miremos a la marca china que miremos, los números en cuanto a garantía son semejantes. ¿Quién se atreve a ofrecer tantos años y tantos kilómetros de garantía? Solo los que saben de la fiabilidad de sus máquinas.

De hecho, las marcas que más interés están suscitando entre los conductores son las marcas chinas. Probablemente, los coches que todos están deseando ver en las carreteras de nuestras ciudades son los de Xiaomi, que han registrado unos números de locura en China y ya se preparan para su desembarco en Europa. Xiaomi SU7 y Xiaomi YU7 serán los primeros en llegar y prometen dar un vuelco al segmento del vehículo eléctrico en España.

¿Merece la pena apostar por los coches chinos?

Desde nuestro punto de vista, el coche chino no es para nada una mala decisión. Hoy en día, ¿qué no se fabrica en China? Aparte, estos vehículos están demostrando estar un peldaño por encima en tecnología y casi también en rendimiento, que se dice pronto. Saben explotar los distintos tipos de motorizaciones y ofrecen gamas completísimas: GLP, gasolina, híbridos enchufables, híbridos, eléctricos

El caso más significativo es el de MG. En 2024, fue la 15ª marca más vendida en España, superando a históricas como Opel o Ford. Por si fuera poco, el MG ZS, su modelo estrella, fue el segundo coche más vendido en nuestro país con cerca de 16.000 unidades entregadas. El vehículo chino no está de paso, ha venido para quedarse y marcar tendencia.

En la misma categoría

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

CONTÁCTANOS